Es un dispositivo ordenador usado para facilitar el manejo de un entorno grafico en un computador. generalmente esta fabricado en plastico y se utiliza con una de las manos. detecta sus movimientos relativos en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejandose habitualmente a traves de un puntero o flecha en el monitor.
Hoy en dia es un movimiento imprendescible en un equipo informatico para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil.
Es un periferico que consiste en un sistema de teclas, como las de una maquina de escribir, que te permite introduccir datos a un ordenador o dispositivo digital. el termino teclado numerico se refiere al conjunto de las teclas con numeros que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los numeros de la fila superior, sobre las letras). los teclados numericos tambien se refieren a los numeros (y a las letras correspondientes) en los telefonos moviles.
Las teclas en los teclados de un ordenador se clasifican normalmente de esta manera:
1.- Teclas alfanumericas: letras y numeros.
2.- Teclas de puntuacion: coma, punto y coma, punto, etc.
3.- Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flechas, tecla de mayusculas, etc.
Es el periferico mas utilizado en la actualidad para obtener la salida de las operaciones realizadas por las computadoras. las pantallas de los sistemas informaticos muestran una imagen del resultado de la informacion procesada por la computadora.
El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque tambien es comun llamarlo "pantalla", es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Las pantallas de las computadoras pueden tener varios formatos en los que se pueden destacar los siguientes:
1.- Pantallas de computadoras de rayos catodicos.
2.- Pantallas de computadoras de cristal liquido.
3.- Pantallas de computadoras de plasma.
Son tipos de pantallas que se estan imponiendo actualmente en los sistemas informaticos portatiles, puesto que tienen la mismas ventajas que las anteriores, alcanzando una mayor definicion y la posibilidad del color.
El procesador o microprocesador es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las introducciones contenidas en los programas y procesa los datos. los CPU proporcionan la caracteristica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, jumto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada y salida.
La CPU es el elemento mas importante de un sistema informatico, es el cerebro del ordenador.
Son espacios educativos dotados de recursos basados en las tecnologias de la informacíon y la comunicacion (TIC), orientados a la formacion integral y permanente de estudiantes, docentes y la comunidad en general. el CBIT cuenta con dos espacios:
1- Aula de Computacion: espacio que cuenta con 20 equipos de computacion y un servidor de sistema operativo y aplicaciones de sofware libre, ademas de una impresora. esta ideado para el desarrollo de actividades formativas con la computadora y recursos didacticos apoyados en la TIC.
2- Aula Interactiva: espacio compuesto por mesas, un televisor, un vhs o dvd y un equipo de computacion. esta ideado para desarrollar en actividades pedagogicas con enfasis en el desarrollo del lenguaje, el pensamiento, el trabajo, los valores y el respeto al ambiente.
Los CBIT se crean con los fines de garantizar el acceso universal a la informacion, la democratizacion de las TIC y promover el desarrollo de la infocultura en todo el territorio venezolano.
Son puntos de encuentros comunitarios donde todos podemos acceder en forma sencilla a las tecnologias de informacion. son salas equipadas con computadoras personales interconectadas, para brindar el libre acceso a la internet. ademas se dispone de diversos equipos, que permiten el almacenamiento y la impresion de la informacion que se consulta.
Se instalan en diferentes areas o espacios publicos o privados, como bibliotecas, escuelas, centros comunitarios, centros culturales, casas de ciencias, museos, etc.
Infocentros Comunitarios: son aquellos en los cuales a partir de la existencia de una organizacion social en la comunidad, con la previa identificacion de algunas necesidades presentes en la localidad, se formulan y ejecutan nuevos proyectos (educacion, salud, cultura, turismo, capacitacion, entre otros) dirigidos a prestar servicios a un sector de la comunidad o a esta en conjunto.
Infocentros de servicios: son aquellos en los cuales la plataforma tecnologica disponible es utilizada para la prestacion de servicios por parte del estado en areas tales como: salud, educacion, economia y servicios de gobiernos.
Infocentros cooperativos: son aquellos en los cuales se provee servicios de informacion util para concretar acciones productivas locales que incrementan las ventajas competitivas de la comunidad y generan nuevos empleos, mediante el desarrollo de una actividad economica de tipo asociativa.
Es un proyecto socio-tecnologico que les permitira a los docentes aplicar la practica pedagogica, es una nueva oportunidad para los docentes que les va apermitir a traves de esta herramienta desarrollar los proyectos de aprendizajes de una manera creativa, dinamica permitiendo a los estudiantes un aprendijaze significativo. cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endogeno, apropiacion y promocion del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construccion de una nacion venezolana tecnologicamente preparada.
La finalidad del pryecto canaima es que los niños de 1° grado se familiaricen con el uso de las computadoras como una herramienta que les permita la apropiacion de la lectura, escritura y los contenidos subsistemas de educacion primaria bolivariana y el uso de los TISC en las escuelas.
La alfabetizacion tecnologica es desarrollar los conocimientos y habilidades tanto instrumentales como cognitivas en relacion a la informacion vehiculada a traves de nuevas tecnologias (manejar el sofware, buscar informacion, enviar y recibir correos electronicos, utilizar los distintos servicios de www, etc). ademas plantear y desarrollar valores y actitudes de naturaleza social y politica con relacion a las tecnologias. hoy en dia la alfabetizacion tecnologica es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano.
Software: es el conjunto de programas e instroducciones asociados a una computadora. la parte intengible que hace funcionar un sistema informatico y que puede ser modificada con facilidad, software se refiere al equipamiento logico o soporte logico de una computadora digital.
dentro de los tipos de software, uno de los mas importantes es el software de sistema o de base, que permite al usuario tener el control sobre el hardware y dar soporte a otros programas informaticos.
Hardware: son todos los dispositivos y componentes fisicos que realizan las tareas de entrada y salida, tambien se conoce al hardware como la parte dura o fisica del computador. el hardware suele distinguirse entre basico y complementario.
la informatica: se encarga de estudiar todo lo relacionado con las computadoras que incluye desde los aspectos de su arquitectura y fabricacion hasta los aspectos referidos a la organizacion y almacenamiento de la informacion. tiene como objetivo estudiar el tratamiento automatico de la informacion a traves de la computadora. para poder realizar sus estudios y cumplir sus objetivos, la informatica utiliza una conexion de otras disciplinas como la matematica, la fisica y la ingeneria entre otras.
la telematica: es la disciplina cientifica y tecnologica que surge de la evolucion y fusion de las telecomunicaciones y de la informatica. termino que engloba los metodos, tecnicas de la informatica y de las comunicaciones para obtener sistemas expertos. la telematica tambien incluye el estudio, diseño y administracion de las redes y servicios de las comunicaciones de datos.
Bienvenidos a mi blog. (Roxana Maestre)